Odontología Salud Salud Oral Tecnología

El verano representa una de las estaciones del año donde se produce un mayor descuido en los hábitos saludables, especialmente en lo que respecta al cuidado oral. El calor, las vacaciones, el cambio de rutina, el aumento en el consumo de bebidas azucaradas, helados, alcohol y la disminución del cepillado dental diario son solo algunas de las razones por las que en esta temporada suelen incrementarse las enfermedades dentales más comunes.

Desde problemas leves como la sensibilidad hasta patologías que requieren atención inmediata, es fundamental conocer cuáles son, cómo prevenirlas y cuál es el tratamiento profesional más adecuado en cada caso.

Caries Dentales

¿Qué son?

Las caries son lesiones progresivas del esmalte dental causadas por ácidos que producen las bacterias al metabolizar azúcares de los alimentos. Si no se tratan, pueden avanzar hacia capas más profundas del diente, causando dolor, infección o incluso pérdida dental.

¿Por qué son más frecuentes en verano?

  • Aumento en el consumo de dulces, bebidas azucaradas y carbohidratos.
  • Descuidos en la higiene oral diaria durante vacaciones.
  • Menor supervisión en la higiene de los niños.

Prevención:

  • Cepillarse los dientes 3 veces al día con pasta fluorada.
  • Usar hilo dental diariamente.
  • Disminuir alimentos azucarados entre comidas.
  • Enjuagar la boca con agua después de consumir bebidas ácidas.

Tratamiento:

  • En fases iniciales: remineralización con flúor y seguimiento clínico.
  • En caries avanzadas: obturación (empaste), incrustaciones o endodoncia si hay afectación pulpar.

Sensibilidad Dental

¿Qué es?

La sensibilidad dental es un dolor agudo, breve y localizado que se produce al ingerir alimentos fríos, calientes, dulces o ácidos. Se origina por exposición de la dentina, por pérdida del esmalte o retracción de encías.

Factores de riesgo en verano:

  • Consumo de helados, bebidas muy frías o cítricos.
  • Cepillado agresivo con cepillos duros.
  • Erosión ácida por refrescos o cócteles.

Prevención:

  • Evitar cambios bruscos de temperatura en alimentos.
  • Utilizar pastas específicas para dientes sensibles.
  • No cepillarse inmediatamente tras consumir alimentos ácidos.
  • Visitas regulares al odontólogo.

Tratamiento:

  • Aplicación de barnices de flúor.
  • Sellado de conductos dentinarios expuestos.
  • Uso de geles desensibilizantes en clínica.
  • En casos avanzados: resinas o reconstrucción con materiales restauradores.

Gingivitis:

Las Enfermedades Dentales Más Frecuentes en Verano
Las Enfermedades Dentales Más Frecuentes en Verano

¿Qué es?

Es la inflamación reversible de las encías, causada por la acumulación de placa bacteriana. Se caracteriza por enrojecimiento, sangrado al cepillarse y mal aliento.

Por qué se agrava en verano:

  • Menor frecuencia de cepillado.
  • Deshidratación que reduce el flujo salival (menos limpieza natural).
  • Dieta rica en carbohidratos fermentables.

Prevención:

  • Cepillarse mínimo 2 veces al día y usar hilo dental.
  • Beber abundante agua.
  • Evitar el tabaquismo y alcohol.
  • Realizar profilaxis dental profesional cada 6 meses.

Tratamiento:

  • Limpieza bucal profesional (profilaxis).
  • Instrucción de técnicas correctas de cepillado.
  • Uso de enjuagues con clorhexidina (por indicación odontológica).
  • Control de sarro con ultrasonido si hay acumulación significativa.

Halitosis (Mal aliento)

¿Qué es?

Es la emisión de olores desagradables provenientes de la cavidad oral. Puede ser causada por bacterias anaerobias que descomponen restos alimenticios y liberan compuestos sulfurados.

Factores de riesgo en verano:

  • Baja ingesta de agua.
  • Alta exposición al sol que deshidrata la boca.
  • Alimentación alta en azúcares y alcohol.

Prevención:

  • Hidratación constante.
  • Cepillado lingual y uso de hilo dental.
  • Dieta equilibrada baja en azúcares refinados.
  • Evitar el tabaco.

Tratamiento:

  • Limpieza dental profesional.
  • Enjuagues específicos con cloruro de cetilpiridinio o clorhexidina.
  • Tratamiento de caries o infecciones si son la causa.
  • Evaluación periodontal si el mal aliento persiste.

Traumatismos Dentales

Las Enfermedades Dentales Más Frecuentes en Verano
Las Enfermedades Dentales Más Frecuentes en Verano

¿Qué son?

Son lesiones causadas por golpes o impactos que afectan los dientes, encías o tejidos de soporte. Pueden ir desde una fisura hasta una fractura completa o avulsión del diente.

Causas comunes en verano:

  • Deportes al aire libre sin protección.
  • Caídas en piscinas o parques.
  • Accidentes durante actividades recreativas.

Prevención:

  • Uso de protectores bucales en deportes de contacto.
  • Supervisión en actividades recreativas.
  • Educación sobre el uso de dientes (no abrir botellas, por ejemplo).

Tratamiento:

  • Radiografía y exploración clínica.
  • En caso de fractura: reconstrucción con resina, corona o endodoncia.
  • En caso de avulsión: reimplante inmediato si es posible y férula.
  • Seguimiento radiográfico a largo plazo.

Infecciones Bucales (Herpes labial, Aftas, Candidiasis)

¿Qué son?

Son infecciones virales o micóticas que afectan mucosas, labios o lengua. Suelen estar asociadas a una disminución de defensas, calor extremo o exposición solar prolongada.

Desencadenantes comunes:

  • Insolación.
  • Estrés o cambios hormonales.
  • Consumo de antibióticos o desequilibrios inmunológicos.

Prevención:

  • Uso de protector solar labial.
  • Buena higiene oral.
  • Alimentación equilibrada rica en vitaminas.
  • Evitar compartir objetos personales.

Tratamiento:

  • Antivirales tópicos (aciclovir) en herpes.
  • Colutorios antisépticos para aftas.
  • Antifúngicos en caso de candidiasis (nistatina, miconazol).
  • Consulta odontológica si las lesiones persisten más de 10 días.

Recomendaciones Generales para un Verano con Salud Bucal

  • Mantén tu rutina de higiene oral incluso en vacaciones.
  • Hidrátate adecuadamente. La saliva es la primera defensa natural.
  • Acude a tu dentista antes o después del verano para revisión preventiva.
  • Protege tus dientes si practicas deportes.
  • Evita el tabaco, alcohol en exceso y alimentos muy azucarados.

Conclusión

El verano, aunque es una temporada de descanso, debe vivirse con conciencia sobre los cuidados de nuestra salud oral. Las enfermedades dentales más frecuentes en verano son prevenibles con educación, autocuidado y revisiones profesionales oportunas. Una buena planificación incluye no solo elegir el destino de vacaciones, sino también preparar tu boca para disfrutar sin contratiempos.

Recuerda: una sonrisa sana también es parte de tu bienestar en verano.

¿Quieres conocer más sobre salud bucal? Lee nuestro artículo aquí.