Odontología Salud Salud Oral

La mordida es la forma en que los dientes superiores e inferiores encajan al cerrar la boca. Una alineación adecuada no solo influye en la estética dental, sino también en la función masticatoria, la salud de las encías, la respiración y la postura mandibular. Sin embargo, muchas personas presentan problemas de mordida que pueden generar molestias, desgaste dental prematuro, dolores de cabeza e incluso dificultades en la articulación temporomandibular (ATM).

Para corregir estos problemas, existen tratamientos profesionales como ortodoncia, férulas de descarga y rehabilitación protésica, pero también es posible complementar estos procedimientos con ejercicios terapéuticos diseñados para mejorar la función de la mandíbula y fortalecer los músculos involucrados en la masticación.

En este artículo, exploraremos en profundidad los tipos de mordida, cómo se pueden tratar profesionalmente y qué ejercicios pueden ayudar a mejorar la alineación y funcionalidad de la mordida.

¿Qué es la Mordida y Por Qué es Importante Corregirla?

La mordida es el resultado de la interacción entre los dientes superiores e inferiores al cerrar la boca. Una mordida correcta permite:

  • Una correcta masticación y digestión de los alimentos.
  • Evitar el desgaste dental prematuro y fracturas.
  • Reducir la tensión en la articulación temporomandibular (ATM).
  • Prevenir dolores de cabeza, cuello y mandíbula.
  • Mejorar la estética facial y la alineación de la sonrisa.

Cuando la mordida está mal alineada, puede afectar no solo la función oral, sino también el bienestar general del paciente.

Tipos de Mordida y Sus Consecuencias

¿Problemas de Mordida? Tratamientos y Ejercicios para Mejorarla
¿Problemas de Mordida? Tratamientos y Ejercicios para Mejorarla

Existen diferentes tipos de mordidas que pueden generar problemas funcionales y estéticos. A continuación, te explicamos los más comunes:

Mordida Normal (Oclusión Ideal)

Los dientes superiores encajan ligeramente sobre los inferiores, permitiendo una masticación equilibrada. Es la mordida correcta.

Mordida Cruzada

Los dientes superiores no encajan correctamente sobre los inferiores y pueden estar desplazados hacia dentro o fuera. Esto puede causar desgaste dental, problemas en la ATM y asimetría facial.

Mordida Abierta

Los dientes superiores e inferiores no se tocan al cerrar la boca, lo que afecta la masticación y la pronunciación. Puede ser causada por el uso prolongado del chupete, succión del pulgar o empuje lingual.

Mordida Profunda

Los dientes superiores cubren en exceso a los inferiores, lo que puede generar desgaste del esmalte y afectar la ATM.

Prognatismo o Mordida Clase III

La mandíbula inferior está adelantada en relación con la superior, causando problemas de masticación y una apariencia facial más prominente.

Retrognatismo o Mordida Clase II

Ocurre cuando la mandíbula inferior está más retraída de lo normal, generando un perfil facial poco armonioso y dificultades en la mordida.

Tratamientos Profesionales para Corregir Problemas de Mordida

Dependiendo del tipo y la gravedad de la maloclusión, los odontólogos pueden recomendar diferentes tratamientos para corregir la mordida y mejorar la función dental.

Ortodoncia (Brackets o Alineadores Invisibles)
  • Recomendado para mordidas cruzadas, abiertas, profundas, prognatismo y retrognatismo.
  • Utiliza fuerzas controladas para alinear los dientes y mejorar la mordida.
  • Opciones: brackets metálicos, estéticos o alineadores invisibles (Invisalign).
Rehabilitación Protésica o Coronas Dentales
  • Se utiliza en pacientes con desgaste dental severo o mordidas desalineadas por pérdida de dientes.
  • Ayuda a recuperar la función masticatoria con coronas, puentes o carillas.
Cirugía Ortognática (Casos Severos)
  • Requiere intervención quirúrgica en casos de prognatismo o retrognatismo severo.
  • Reposiciona la mandíbula para mejorar la estética y funcionalidad.
Férulas de Descarga o Placas Miorelajantes
  • Indicadas en pacientes con bruxismo o problemas de ATM.
  • Ayudan a relajar la mandíbula y a reducir el desgaste dental.

Ejercicios Terapéuticos para Mejorar la Mordida

¿Problemas de Mordida? Tratamientos y Ejercicios para Mejorarla
¿Problemas de Mordida? Tratamientos y Ejercicios para Mejorarla

 

Ejercicio 1: Relajación de la Mandíbula

Objetivo: Reducir la tensión en la ATM y mejorar la movilidad.

  • Coloca la punta de la lengua en el paladar y abre y cierra la boca lentamente.
  • Realiza 10 repeticiones dos veces al día.
 Ejercicio 2: Empuje con la Lengua

Objetivo: Fortalecer la musculatura de la lengua y mejorar la alineación.

  • Coloca la lengua en el paladar y presiona suavemente durante 5 segundos.
  • Repite 10 veces al día.
Ejercicio 3: Movimiento Lateral de la Mandíbula

Objetivo: Mejorar la movilidad de la mandíbula.

  • Desliza la mandíbula de un lado a otro lentamente.
  • Mantén la posición 5 segundos y repite 10 veces.
Ejercicio 4: Apertura Controlada

Objetivo: Mejorar el rango de movimiento mandibular.

  • Coloca un dedo en la barbilla y abre la boca lentamente sin mover la cabeza.
  • Mantén la apertura 5 segundos y repite 10 veces.
Ejercicio 5: Masaje en la Articulación Temporomandibular (ATM)

Objetivo: Reducir la tensión en la mandíbula y mejorar la circulación.

  • Con los dedos índice y medio, masajea en movimientos circulares la zona frente a las orejas.
  • Hazlo por 2 minutos al despertar y antes de dormir.

Conclusión

Los problemas de mordida pueden afectar la salud bucal, la función masticatoria y la estética facial. La combinación de tratamientos ortodóncicos, férulas de descarga y ejercicios terapéuticos puede ayudar a mejorar la alineación y reducir las molestias en la mandíbula.

Si notas molestias al masticar, rechinas los dientes o tu mordida no está alineada, consulta con un especialista para determinar el tratamiento más adecuado.

¿Quieres conocer más sobre salud bucal? Lee nuestro artículo aquí.